sábado, 28 de enero de 2012

AVIACION LET AEROREPUBLICA

AEROPREPUBLICA - COPA AIRLINES




Durante los primeros años de la década de los 90 Colombia se encontraba inmersa en la política de apertura económica del presidente César Gaviria, y aunque había muchos problemas y trabas, con el liderazgo de Alfonso Ávila Velandia quién había trabajado en la industria aérea anteriormente y de Amos Ginor, comenzaron conversaciones y negociaciones en 1992 para crear a AeroRepública, la primera aerolínea en ser creada en Colombia en muchos años. La iniciativa tuvo eco y se logró concretar el apoyo de bancos y grupos empresariales de Colombia y Estados Unidos.

AeroRepública continuó su expansión y llegó a nuevas ciudades del pais como Cali, Medellín, Barranquilla, Montería, Cartago y Leticia, entre otros. Del mismo modo que en Santa Marta, en Leticia la llegada de AeroRepública significó una importante dinamización del mercado que trajo consigo una baja en los precios muy importante en su momento. A la par de todo esto, cambió su flota de Aviones 727-100 por McDonnell-Douglas DC-9-30 provenientes de Alitalia y Continental Airlines mientras incursionaban en el mercado internacional volando a La Habana y otros destinos en modalidad charter.


A pesar de tener un muy buen record de seguridad, habiendo tenido en su historia sólo dos incidentes notables (registrados en Cali el 8 de Enero de 2005 y en Santa Marta el 17 de Julio de 2007) en los que no se presentaron muertos ni heridos graves, durante la década de los 90 AeroRepública tuvo mala fama en Colombia debido a los constantes problemas mecánicos, de puntualidad y el desorden generalizado que tenía la Aerolínea, llegando a ser llamada "AeroRecocha" haciendo alusión precisamente a esos factores. AeroRepública tuvo entonces un cambio radical en sus procesos corporativos, en su imagen y en su flota, su publicidad tenía el slogan "vive el cambio" para reflejar todo esto.


La década pasada fue de gran movimiento en la Aviación Colombiana, y Copa Airlines de Panamá se interesó por ingresar al mercado nacional adquiriendo una de las Aerolíneas locales, dicha Aerolínea local fue AeroRepública (a pesar de haber estado involucrada inicialmente en el proceso de subasta de Avianca). Con esta adquisición vino una nueva serie de cambios corporativos y de flota para AeroRepública. Alfonso Ávila Velandia dejó la presidencia de la Aerolínea que ayudó a posicionar y en su lugar se apuntó a Roberto Junguito, se cambió de nuevo la imagen corporativa para una casi igual a la de Copa y se inició el reemplazo de la flota de Aviones MD-80 por modernos Aviones Embraer 190, proceso que terminó en Enero de 2010 con la salida de circulación del último MD-80 que tuvo la compañía, después de operar este tipo de Avión por más de 8 años. Como anécdota, a principios de 2007 AeroRepública llevó un Embraer 190 al Aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín para demostración, aunque por regulaciones actuales un Avión de esa capacidad no puede operar desde dicho Aeropuerto.





Adicional a esto ha habido una mayor consolidación en las rutas nacionales y se comenzó de nuevo una expansión internacional, sirviendo inicialmente a Quito, Caracas y Ciudad de Panamá, y expandiéndose posteriormente a Guayaquil, San José de Costa Rica, Ciudad de Guatemala, La Habana y Ciudad de México, para esta expansión la Aerolínea incorporó a su flota dos Avión Boeing 737-700. Se planea seguir la expansión internacional en un futuro a otras ciudades incluyendo Miami y Sao Paulo. Para la segunda mitad de 2010 se rumoraba un cambio más en la imagen de la Aerolínea, se decía que pasaría a llamarse "Copa Airlines Colombia". Este rumor se hizo realidad oficial el 6 de Octubre de 2010 con el anuncio oficial por parte de la Aerolínea con respecto del cambio de nombre, pasando a llamarse "Copa Airlines Colombia" en lugar de "Aero República" a partir de la mencionada fecha.

EMBRAER 170


BOEING 737- 700


No hay comentarios:

Publicar un comentario